ÚLTIMAS NOTICIAS
Itagra Formación participa en las Acciones formativas en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014 - 2020, con una gran oferta de cursos formativos gratuitos y que versan sobre muy distintos ámbitos: ganadería, agricultura, compostaje, biomasa y muchos otros, dirigidos a trabajadores del sector agrario y agroalimentario, así como a personas interesadas en incorporarse a dichos sectores. Info. aquí y sobre cada curso en https://itagraformacion.com/categoria-producto/todos-los-cursos/cursos-gratuitos/ |
ÚLTIMOS CURSOS

INTRODUCCIÓN A LA UTILIZACIÓN DE LA BIOMASA EN EL ENTORNO RURAL
A lo largo del curso se pretende dar una visión sobre la posibilidad de utilizar la biomasa como fuente de energía en el entorno rural. Se trata de un curso gratuito a celebrar en Palencia en noviembre. Para más información, pulsa sobre la noticia o en este enlace.
|
ÚLTIMOS PROYECTOS

ITAGRA.CT participa en el Proyecto H2020 FIThydro (H2020-LCE-2016-RES-CCS-RIA) Su objetivo es mitigar los efectos de las plantas hidroeléctricas en las poblaciones de peces, logrando que éstas puedan producir de forma rentable y al mismo tiempo cumplir con las obligaciones y los objetivos medioambientales de la legislación europea, logrando una población de peces autosostenida. Se puede acceder a la página web del Proyecto en este enlace.
|
|
El grupo TECNIPEC publica una oferta de trabajo, solicitando el puesto de asesor técnico / comercial. El perfil buscado es F.P. Grado Superior Agropecuaria, Ingeniería agrícola o Licenciatura en Veterinaria; se valorarán conocimientos en nutrición animal así como en productos fitosanitarios y zoosanitarios. Para más info, pulsa aquí.
|

USO EFICIENTE DEL AGUA
El objetivo de este curso gratuito, es fomentar el uso eficiente del agua en la agricultura de regadío, a fin de optimizar su uso considerando el cultivo, el suelo y la normativa. Se celebrará en Palencia en noviembre. Para más información, pulsa sobre la noticia o en este enlace.
|

ITAGRA.CT ha participado en el Proyecto BioEcoSIM, del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea y que tiene como objetivo valorizar los residuos ganaderos generando fertilizantes de origen orgánico, haciendo la agricultura europea más sostenible. Más información en este enlace.
|
|
|