Proyectos

BIOTECFILMS
Biotecnología de base fúngica y vegetal para el desarrollo de nuevos biomateriales protectores de frutos
01/07/2024
30/09/2026

FINANCIACIÓN

Tipo de convocatoria: Convocatoria de subvenciones del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León. Subvenciones para la realización de proyectos de I+D de interés regional orientados a la excelencia y mejora competitiva de los Centros Tecnológicos de Castilla y León cofinanciadas con FEDER.

Presupuesto:

243.914,59

Subvención:

195.131,67

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

En los últimos 10 años, la superficie dedicada a cultivos frutales en Castilla y León se ha casi duplicado. Este aumento de superficie ha provocado un incremento en la producción de frutos, lo que ha generado una necesidad urgente de conservar esta producción para evitar mayores pérdidas. 

La necesidad actual de hacer nuestros procesos agroindustriales más sostenibles requiere innovar y encontrar nuevos biomateriales basados en los recursos endógenos disponibles en Castilla y León.

En este proyecto, haciendo uso de los principios bioactivos endógenos, obtenidos de material fúngico y vegetal, se pretende afrontar un reto crítico “preservar frutos, frutas y hortalizas frescas en cadenas de suministro globales”. Se centrará en la biotecnología orientada al desarrollo de biomateriales para la producción de biofilms aditivados con principios activos que brinden propiedades en su conjunto para la protección de la producción hortofrutícola

Estos nuevos desarrollos propuestos por BIOTECFILMS serán bioproductos biobasados, es decir, que provienen de materias primas renovables a partir de la biomasa, tales como plantas, microorganismos, algas, hongos o residuos orgánicos.

De forma paralela, se propone seleccionar y producir compuestos y organismos antagonistas para poder brindar a estos biomateriales, propiedades bioactivas: antimicrobianas, antisépticas, antifúngicas, absorbente, higroscópica, etc., producidos con organismos endógenos seleccionados. Focalizando sobre todo en el desarrollo de nuevos biomateriales para combatir a los hongos patógenos más comunes en la producción hortofrutícola.

OBJETIVOS

El proyecto BIOTECFILMS tiene como objetivo general desarrollar y adquirir conocimientos específicos sobre técnicas y metodologías biotecnológicas orientadas al desarrollo de biomateriales superficiales y estructurantes, utilizando diferentes organismos fúngicos y material vegetal (principios activos y matrices). Los beneficios esperados de los nuevos bioproductos y biomateriales aplicados a la conservación de frutos son: 1. Conseguir la inhibición de patógenos. 2. Prolongación de la vida útil de los alimentos. 3. Mejorar la seguridad alimentaria al proteger los alimentos contra contaminaciones. 4. Mantener la calidad nutricional y las propiedades sensoriales. 5. Reducir los desperdicios de alimentos. 6. Contribuir a la sostenibilidad ambiental. 7. Aumentar la rentabilidad del sector hortofrutícola de CyL.

RESULTADOS ESPERADOS

  • Catálogo de especies con potencial antagonista y compuestos bioactivos de CyL
  • Catálogo de biomateriales endógeno con potencial de ser precursor para la elaboración de biopelícula y matriz estructurante
  • Listado de enfermedades y plagas que afectan a los frutos en CyL
  • Catálogo de productos disponibles en el mercado o en desarrollos experimentales recientes
  • Matriz de selección de materias primas endógenas 
  • Recolección y propagación del material vegetal
  • Registro del origen de las cepas y su análisis genético o taxonómico para su identificación
  • Protocolos de análisis funcionales a realizar 
  • Matriz de validación para cada bioproducto desarrollado y conclusiones para futuros desarrollos y aplicaciones 
  • Se espera publicar al menos un artículo científico o ponencia en congreso internacional y registrar al menos un biomaterial o bioproceso desarrollado por el proyecto.

SOCIOS DEL PROYECTO

GALERÍA DE IMÁGENES